27 Julio 2010
Después de año y medio dándole a la escalada deportiva, nos había llegado el momento de subir la montaña mítica, el inicio del alpinismo en España, el Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. Así que, allí que nos fuimos Dani y yo a intentarlo, por la vía "Sur Directa" o de los Martínez, abierta en los años 40. Unos 110 m de escalada de grado V, y otros 110 m de trepada III+.
Como en la escalada alpina todavía estamos un poco verdes, decidimos contar con la ayuda de un guía de montaña, así que nos pusimos en contacto con Alberto de Guías del Picu. Con él la escalada fue una gozada, solo nos preocupamos de... disfrutar!! Gracias Alberto!!
Salimos de Sotres y subimos andando hasta Pandébano por la pista. De allí, una senda perfectamente marcada con señales "Vega de Urriellu" hasta el Refugio de Urriellu, como siempre a tope de gente.

Sotres desde Pandébano

El 27 de julio nos despertamos a las 6:00 am, desayuno y para la Canal de la Celada, subida bien marcada con senda e hitos en las zonas de trepada, hasta la base del inicio de la escalada en la pared de la cara sur.
En resumen, esta es la escalada (hay una descripción mucho mejor en http://www.guiasdelpicu.com)
Son cinco largos, el primero de unos 15 m, grado V, un comienzo fuerte.
El segundo de unos 40 m y grado IV, con una salida un poco dura hacia la derecha, muy vertical y en el que comienzan a aparecer los famosos canalizos o "tubos de órgano".
El tercero de unos 25 m y grado III+, que se sube por una chimenea - diedro sin mayor dificultad.
El cuarto de unos 30 m y grado IV+, en el que se sigue un marcado canalizo.
El quinto y último largo, de unos 30 m y grado III+, donde la pared empieza a perder verticalidad y donde navegar entre canalizos es una gozada.
A partir de este largo, ya no hay reuniones equipadas, te metes de lleno en el anfiteatro, y nosotros avanzamos en ensamble, convenientemente asegurados por Alberto. Con tendencia a la izquierda y más arriba hacia la derecha, se acaba trepando por una marcada chimenea que desemboca en la arista, y de allí hacia la cima que está a la izquierda.


En definitiva, la montaña que más he disfrutado de todas las que he subido. Próxima parada: la vía original, la Pidal - Cainejo.