28 abril 2011
Ferrata asequible, con grapas y cable de vida en buenas condiciones en todos los tramos. En coche, desde Benidorm a Polop por la CV-70 hasta llegar a la rotonda Nº 1 de La Nucía, girar a la izquierda por la Avenida Balcón del Ponoig, y en el punto más alto de nuevo a la izquierda por un carril asfaltado que lleva hasta un depósito de agua con helipuerto, donde se aparca.
El camino empieza junto al cartel informativo de la ferrata, cruza una rambla seca y en unos 20-25 minutos te deja en la base de la ferrata, después de haber cruzado un pinar.
En algunos tramos se vuelve un poco desplomada,
escalar por estas paredes en libre sería otro cantar...
Hay algunos tramos más fáciles donde descansar,
aquí Dani empezando una travesía a izquierda
Saliendo de uno de los tramos fáciles, las vistas son impresionantes


Una vez finalizada, hay que girar a la derecha y seguir un sendero muy marcado que te lleva, con la ayuda de cable fijo en ocasiones, hasta el primero de los rápeles. Este tiene una longitud de 25 m, y el segundo de 35 m, por lo que hay que llevar cuerda de 70 m para hacer este segundo rápel. Nosotros tardamos 25 min en llegar al inicio de la ferrata, 1:45 h en realizarla y otros 25 min en volver al coche.
Ruta íntegra en formato Ozi Explorer para GPS aquí:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1670321
El día anterior estuvimos en Toix. Y como siempre, excelente roca, buen tiempo, mejores vistas y esta vez con numerosos escaladores de otros países, británicos, alemanes, finlandeses,... Como estábamos en baja forma, hicimos dos vías de grado 4+, Espolón Gris de 70 m y Bernd de 50 m, cada una de dos largos. Dani utilizó sus flamantes Dragon Cam de DMM en el segundo largo de Bernd, una placa en adherencia, con un generosa grieta a su derecha para meter hierros.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1670321
El día anterior estuvimos en Toix. Y como siempre, excelente roca, buen tiempo, mejores vistas y esta vez con numerosos escaladores de otros países, británicos, alemanes, finlandeses,... Como estábamos en baja forma, hicimos dos vías de grado 4+, Espolón Gris de 70 m y Bernd de 50 m, cada una de dos largos. Dani utilizó sus flamantes Dragon Cam de DMM en el segundo largo de Bernd, una placa en adherencia, con un generosa grieta a su derecha para meter hierros.